
Una breve historia
La Mini biografía
Q ueridos lectores, soy Violeta Diéguez, una escritora chilena nacida en la ciudad de Valdivia un 26 de enero a la que le gusta escribir libros para niños y adolescentes, ambientados en nuestro largo y hermoso país. Por eso mis cuentos transcurren en lugares específicos de nuestra loca geografía como La Antártica, Arauco, Buin, Santiago y La Serena.
De niña crecí rodeada de libros, lluvia y la poesía cotidiana asomándose en las conversaciones familiares y en las criaturas de la Naturaleza.
¿Cómo no admirar la lucecita verde de las luciérnagas prendiéndose en las frías noches de Temuco?
¿Cómo olvidar el estallido rosado de los ciruelos a comienzos de la primavera?
¿Cómo hacer para recordar los buenos momentos vividos con esa perrita entrañable, mi primera mascota?
Pues claro, escribiendo y compartiendo ese mundo, mitad verdad, mitad fantasía a través de las páginas habladoras de mis creaciones.
Para escribir y comunicarme mejor, estudié Pedagogía en Lenguaje y Comunicación en la Universidad de Chile y leí mil libros.
He publicado varios títulos, entre los que están: Los Dedales de Oro, Mis primeras Poesías, Jugando con los Palabras, Árbol de Poemas, Marisol en la Antártica, Marisol en apuros, Danza de las Adivinanzas y ahora mi último hijo acaba de nacer, quise decir libro… que es igual: EL BURRITO DE BELÉN.
Ya saben algo importante de mí: La fecha de mi cumpleaños.
Si quieren saber más de mi biografía, consulten.
...en números
Cuándo uno más uno es igual a tres
C uando un hombre y una mujer se conocen y reconocen que son el uno para el otro, y se unen intensamente, suele suceder a menudo, nace un niño o, en este caso una niña a la que Antonio y Violeta sin pensarlo demasiado, pusieron por nombre Violeta.
Fue la mayor de cinco hermanos: dos hombres y tres mujeres.
Tuvo un marido a perpetua, músico, profesor, compañero infatigable y padre amantísimo de sus seis hijos :tres hombres y tres mujeres , que a la fecha han traído al mundo quince nietos : 9 varones y seis niñas que literalmente le han robado el corazón , de puro milagro sigue viviendo todavía tan descorazonada , trata de entender algunas cosas y por eso escribe cuentos para quien quiera leerlos, también ha escrito tímidas poesías que permanecen en secreto.
Empezó a trabajar como profesora de Lenguaje el año 1973 y no ha parado hasta ahora, tampoco piensa parar. Es que de niña soñaba con ser profesora como Gabriela Mistral que además de maestra fue poeta.
Ese mismo año Violeta conoce a Luis, lo reconoce como el hombre de su vida y se unen en matrimonio un luminoso 16 de enero. Como es la costumbre se unen intensamente y al cabo de nueve meses nace un niño, al que sin pensarlo demasiado pusieron por nombre Luis.
Así, de la misma manera fueron llegando año a año: Rodrigo, María Paz, Gonzalo, Paula y Rosario, mis hijos, nuestros hijos: inspiración y motivo de mi escritura, entre otros dones.
Literatura SM
